726 DANZAS PUNEÑAS: RELACIÓN GENERAL DE DANZAS DEL ALTIPLANO PUNEÑO
Por Jesualdo Portugal Castello
En el presente texto, les ofreceré la relación de danzas registradas en mi libro "DANZAS DE PUNO: Panorama bibliográfico de su evolución y extensión", aún inédito, que será publicada próximamente por la Asociación Cultural Brisas del Titicaca.
Esta Relación General aparece en esta oportunidad, consignando únicamente los nombres de todas las danzas que se han registrado en los diferentes Capítulos que comprende el libro inédito. El número de danzas registradas llega a la suma de 726.
Es necesario manifestar que esta cantidad puede ser susceptible a ser reconsiderada en un margen absolutamente comprensible.En el caso de las fechas (1612) que aparecen en algunas danzas, pertenecena los datos ofrecidos por el Padre Ludovico Bertonio en su Vocabulario de la Lengua Aymara, editado precisamente en 1612.
Finalmente quisiera manifestar que estamos dispuestos a realizar en la ciudad de Puno, algún conversatorio o taller de trabajo acerca de nuestra realidad dancística con el objeto de dilucidar aspectos sustanciales que aún se mantienen en comprensibles interrogantes.
“Moseñada”
136.- Carnaval de Vilque
137.- Carnaval de Viscachani
138.- Carnaval de Yucajachi
139.- Carnaval de Zepita
140.- Carnaval de la Comunidad Machajmarca
141.- Carnaval de la Isla de Taquile
142.- Carnaval del Chaco
143.- Carnaval Esmeralda
144.- Carnaval Kaswa de San Sebastián
145.- Carnaval Los Chacareros
146.- Carnaval Moheño
147.- Carnaval Munanacuy
148.- Carnaval San Francisco
149.- Carnaval Tupay
150.- Carnaval Unucajas
151.- Carnavalesca
152.- Carnavalero Totojina de Platería
153.- Carrerantes
154.- Casarasiri- Kasarakuy
155.- Catay Ayamino
156.- Catay Aysanacuy
157.- Caza de la Vicuña
158.- Ccachawaina
159.- Ccajcha, Cacchas o Huifalas, Kacjcha, 160 .- Ccajcha de Azángaro
161 .- Ccajchas de Ayaviri
162 .- Ccajchas de Umachiri
163 .- Ccajchas de Lampa
164.- Ccala Chunchos de Coaza
165.- Ccamiles
166.- Ccanchis , Ckanchis,Kanchis
167.- Ccaperazgo
168.- Ccaperos
169.- Ccapo
170.- Ccaramachos (Los) ext.
171.- Ccara Pulis
172.- Ccochamachos de Paucarcolla
173.- Ccollas
174.- Ccorawasiris
175.- Ccorihuaracas Ayaviri
176.- Ccorilazos
177.- Ccotos - Kcotos
178.- Ccoyas Azàngaro
179.- Cebada Tarpuy de Alto Ccatacha
180.- Cintakana, Cintak´ana, Cintacana, Cintakkana
181.- Collanas
182.- Collas, Ccoyas
183.- Collawas
184.- Comparsas de Zampoñas
185.- Condes o Tintoreros
186.- Cóndores
187.- Cóndores de Usicayos
188.- Condorini de Huacullani
189.- Cono Mayor -Kono Mayor
190.- Conquista
191.- Corawasiris ,Korawasiris, compuesta por cuatro danzas:
Ccollas,Uros,Incas y Kullahuas
192.- Cule Chunchos
193.- Cuntis Danza de Teñidores o Tintoreros
194.- Cusillos-Kusillos
195.- Cusillos de Zepita
CH
196.- Chacallada
197.- Chacallos
198.- Chacarero Lawa Kumo de Thunco
199.- Chacareros, Chakareros
200.- Chacareros de Caritamaya
201.- Chacareros de Centro Pucará - Acora
202.- Chacareros de Socca
203.- Chacareros de Titicaca
204.- Chacareros de Yanaque
205.- Chaco del Zorro
206.- Chaco o Jayuy
207.- Chachi Pulis de Mucaraya
208.- Chaisas
209.- Chajcha Machos
210.- Chaku
211.- Chaku Apakuy
212.- Chalchas
213.- Challanta
214.- Challpas (Chalpis Chalpas), Challphas
215.- Challpas de Desaguadero
216.- Chamchilla Kajelo de Acora
217.- Chamulis
218.- Chansonas- Chansoneta - Chanzonetas
219.- Chapetes
220.- Chaqallo y Chaqallada
221.- Charq´o Chuncho (Cuyo Cuyo)
222.- Chatripulis de Pichacani
223.- Chayanta
224.- Chiachiatka (1612)
225.- Chiateños
226.- Chiñi-Pilco
227.- Chiñipilcos
228.- Chiqueneques , Los
229.- Chiri Chiri o Taya Taya
230.- Chiriguana (Chucuito)
231.- Chiriguano de Yunguyo
232.- Chirihuano,Chiriguano
233.- Chocallas
234.- Choclitos Huancané (Los Choclitos)
235.- Chojñaquenaquenas
236.- Chokela, Chokella, Choquela, Chokkela - Los Chokelas
Los Chokelas o Huari Pulis
237.- Choqñas, Chojñas ,Chojjñas
238.- Choquela Huarijuyo de Pichacani
239.- Choquelas de Chucuito
240.- Chotas
241.- Chuchulaya
242.- Chuhuires
243.- Chujcho-Tusuj (Cuyo Cuyo) - Chujchos - Chujchus
244.- Chullchos
245.- Chulltotusuj
246.- Chullunquiani
247.- Chunchitas (Los Chunchitas)
248.- Chunchitos de Huayta
249.- Chunchitos de Pichincha
250.- Chuncho de Cuyo Cuyo
251.- Chunchos - Los Chunchos
252.- Chunchos de Ayapata
253.- Chunchos de Lampa
254.- Chunchos de San Román
255.- Chunchos de Sandia
256.- Chunchos de Santa Rosa
257.- Chunchos de Yahuarmayo, Chunchos de Yawarmayo
258.- Chunchotusoj- Chunchu Tusuj
259.- Chuquilas (Wari-Pukuchus), Chuquilla
260.- Chuspi Chuspi ,Chusspi Chusspi
261.- Chutas
D
262.- Danza de Cazadores
263.- Danza de las Sijllas
264.- Danza de los Abasares
264.- Danza de los Alberos
265.- Danza de los Cahpetes
266.- Danza de los Hualaychos
267.- Danza de los Uro Uro
268.- Danza del Altarero
269.- Danza del Cabildo Mayor
270.- Danza del Capitán
271.- Danza del Hortelano
272.- Danza del Sejse
273.- Danzante
274.- Danzante de Capachica
275.- Diablada o Danza de los Diablos, Diablada Puneña, Diablos
276.- Doctorcitos
277.- Doncellas
E
278.- El Baile de la Dama
279.- El Baile de la Sirena
280.- El Baile del Sol y la Luna
281.- El Balsa Balsa
282.- El Diablo en Paucarcolla
283.- El Hondeo
284.- El Iqueño de San Román
285.- Enjalme Moheña
286.- Español Taita
F
287.- Flautas
G
288.- Gallerazgo
289.- Gauchos (los Gauchos)
290.- Guerra Turpay
291.- Hayllitha (1612)
292.- Hortelano (Danza del Hortelano)
293.- Huaconias, Los Chucuito
294.- Hualaychos de Macusani
295.- Huallatas (Las Huallatas)
296.- Huallatha (1612)
297.- Huancacho
298 Huapululo
299.- Huaraqueros de Sandia
300.- Huariachachi
301.- Huarma Tusuj (Huarmi Tusuj)
302.- Huayñufitha (1612)
303.- Huchuquitha (1612)
304.- Huifala, Whiphala, Wifala
305.- Huifala Ccajcha
306.- Huifala de Arapa
307.- Huifala de Asillo
308.- Huifala de Ayapata
309.- Huifala de Azàngaro
310.- Huifala de Condoriri
311.- Huifala de Chaco
312.- Huifala de Melgar
313.- Huifala de Muñani
314.- Huifala de Putina
315.- Huititi
316.- Huituco - Witucos
317.- Huituto Huancané
318.- Hunucaya Azàngaro
319.- Huyhua Chuwas I
320.- Ichu Rutuy de Huayta Central
321.- Imillani
322.- Imillani de Conima
323.- Inca Acora
324.- Inca Tusoj, Inca Tusuy
325.- Incaico
326.- Incas
327.- Incas de Paucarcolla
328.- Incanacion
329.- Incapulis de Acora
330.- Incasaya
331.- Intiquilla
332.- Intitusoj
333.- Inti Tusoc de Lampa
334.- Inti Tusoj de Lenzora
335.- Ispay Carnaval
J
336.- Jacha Carnaval Juruhuanani de Acora
337.- Jacha Sicuris Lloquesani de Moho
338.- Jachacallas
339.- Jauk´eris
340.- Jauq´a, Jauka
341.- Jeckatasiris -Jekatasiris
342.- Jalucha
343.- Jhanca Canchis
344.- Jhata Katu
345.- Jik´atasiri,Jikjjatasiri, Uñstiri o Rimanacuy o Rimayququi
346.- Jilacatas , Jilakatas
347.- Jilakatas de Inampo
348.- Jilaq´atas de Pomata, Jilakatas de Pomata
K
349.- Kacha Huaynas
350.- K´ajelo, K´ajjelo, Kc´ajjelo, (Cajelo)
351.- K´ajelo Cordillerano
352.- K´ajelo de Acora
353.- K´ajelo de Chucuito
354.- K´ajelo de Inchupalla
355.- K´ajelo de Laraqueri
356.- K´ajelo de Pichacani
357.- K´ala Chunchos
358.- Kallamacho, Khallamachu, Siku K´alk´asikus,Kallka Sikus
359.- K´allka
360.- Kanchi - Kanchis
361.- Ka´qcha de Tirapa
362.- Karabotas
363.- Karamiños de Yapura
364.- K´ara rit´is Azàngaro
365.- Kashua, Kachua , K´aswa
366.- Kashua de Capachica
367.- Kashua de San Sebastían Juliaca
368.- Kauri Kauri
369.- Kawiris, Kahuire,Qawiri
370.- Kcala Chunchos Carabaya
371.- Kcamiles de Nuñoa
372.- Kcapaco Kolla de Nuñoa
373.- Kcara Huajtas
374.- Kcashua,Kaswa
375.- Kcashua de Capachica
376.- Khaperos
377.- Kharabotas
378.- Kkacchas
379.- Kochutha (1612)
380.- Kollas de Capalla de Acora
381.- Kollavinos de Pomata
382.- Kuchi Kuchi (El Kuchi kuchi)
383.- Kullaguas - Kullahua - Kullahuada-Kullahuayas - Kullawa - Kullawada
384.- Kulloquepis (Moho)
385.- Kutitos de Huancané
L
386.- La Danza del Hortelano
387.- Laguasicuris ,Lahuasicuris
388.- Lamperos
389.- Languasicus
390.- Laniscu Pichacani
391.- Lanlaco -Lanlacus -Lanlakus (Los Lanlacus)
392.- Laquita
393.- Las Huallatas
394.- Las Marchas Lampa
395.- Las Vicuñitas
396.- Lawakumo- Lawa K´umo Acora
397.- Lequechitos de Sutuca Anasaya
398.- Leyenda de los Ayac Wayra
399.- Lipi Huancané
400.- Liwi Warakas
401.- Loco Palla Palla
402.- Loque Palla Palla
403.- Los Achachis de Tiquillaca
404.- Los Araps
405.- Los Chacos de Chucahuacas
406.- Los Chaisas
407.- Los Chunchitas ext.
408.- Los Incacho de Carabaya
409.- Los Incas de Taquili
410.- Los Chunchos de San Román
411.- Los Labradores
412.- Los Pacaritambo de Atuncolla
413.- Los Pajjpacos o Auquis
414.- Los Salccas, Los Salkas
415.- Los Triunfadores (Triunfadores)
416.- Los Viejos de San Isidro
417.- Lupacas
418.- Luribaya
419.- Luriwaya - Luriwayos
420.- Lurihuayas de Yunguyo
LL
421.- Llama Cati - Llamakati - Llamaqati- (Los Lllama qatis)
422.- Llamaruchis
423.- Llamayuris
424.- Llamerada de Azoguini
425.- Llameritas-Llameritos-
426.- Llameritos de Canteria
427.- Llameritos de Usicayos
428.- Llameritos de Melgar
429.- Llameritos de Macusani
430.- Llameros
431.- Llauchi Llauchi
432.- Llipi
433.- Llipi Llipi
434.- Llipi Pulis
435.- Lllipiris de Chucuito
436.- Lloque Novenantes
437.- Lloque Quenas
438.- Llumitha (1612)
M
439.- Machos Azàngaro
440.- Machu Aychas Juliaca
441.- Machu Kusillos ext.
442.- Machulas
443.- Machu-Paya Lampa
444.- Mafle de la Cueva
445.- Mafle de la Sirena
446.- Majeños
447.- Maketha (1612)
448.- Mañazo
449.- Marca Cahuiri
450.- Marca de Ganado
451.- Marca Ganado de Mazo Cruz
452.- Marcha Pulis de Rivera
453.- Marchas
454.- Mare
455.- Marimachos
456.- Mari o Cahuiri , Mairini o Cahuire ,Maris Kawiris,
457.- Maris Cahuiri
458.- Marinera
459.- Marisa Cahuirisa
460.- Maycu Condorini
461.- Mejicanos
462.- Mercedes Achachi
463.- Mimulo
464.- Miramis Cumanchalliris
465.- Mirkahuaiñulitha (1612)
466.- Misti Canchis Melgar
467.- Misti Canelas
468.- Mollipallay
469.- Mollos
470.- Morenada
471.- Morenos (Los Morenos)
472.- Morenos de Mañazo
473.- Muceñada
474.- Muculucus
475.- Mucululos
476.- Muerte del Inca Atahuallpa
477.- Mukune
478.- Munanacuy
479.- Mutay Tarpuy
480.- Mutay Tarpuy de Sutuca
Anansaya
N
481.- Negritos
482.- Negritos de Taquili
483.- Negro o Negra
484.- Negro Viernes
485.- Negros Carabaya
486.- Negros de Yunguyo
487.- Negros del Correo
488.- Novenantes
489.- Novenantes de Ayaviri
Ñ
490.- Ñusta
O
491.- Ovejeritas
P
492.- Pacajes
493.- Pacochis
494.- Paccocha Rutuy
495.- Palla Palla de Ollaraya
496.- Palla Palla de Pajjana
497.- Palla Palla de Unicachi
498.- Palla Palla de Vilurcuni
499.- Palla- Pallas o Pascu-Pascus
500.- Panchis
501.- Pandilla Ayapateña
502.- Pandilla Carnavalesca
503.- Pandilla Puneña
504.- Pandilla de Alferados
505.- Pandilla de Altareros
506.- Pandillas Tarkas
507.- Pantominos
508.- Pantominos de Cabanillas
509.- Papa Jasspiy
510.- Papa Tarpuy
511.- Paq´ochi, Pacochis
512.- Pariguatusoj o Pariguana Tusoj
513.- Parihuanas
514.- Pascupascu, Pascu Pascu
515.- Pastorcillos (Los Pastorcillos)
516.- Pastorcitos
517.- Pausas (Los Pausas)
518.- Pauseños
519.- Pavito (El Pavito) Pichacani
520.- Pedro y Maria (Danza de los Pedro María)
521.- Phasña Qati de Sutuca Anasaya
522.- Phucus o Ayarachis
523.- Phusa Morenos o Siko Morenos
524.- Pica-Tusoj
525.- Pichichiuchi, Pichi- Chiuchi
526.- Pinkilladas
527.- Pinquillada
528.- Pinquillada de Moho
529.- Pinquillada de Zepita
530.- Pinquillos de Carnaval
531.- Pirway
532.- Posiris
533.- Potolos, Photolos
534.- Puco-Mayor
535.- Pucus o Ayarachis
536.- Pujllay de Asillo
537.- Pujllay de Cheqapupuja
538.- Pujllay de Santiago de Pupuja
539.- Pujllay Jarahui
540.- Pujllay-Tusuj (Cuyo Cuyo)
541.- Puli
542.- Puli-Pulis
543.- Puli Machos
544.- Puli Pulis de Rivera de Coylata
545.- Puma Tusoc de Lampa
546.- Puma Tusoq de Tusini Grande
547.- Pupi Puli de Chucuito
548.- Puqllay, Pukllay
549.- Pusamorenos, Phusamorenos
550.- Pusamorenos de Conima
551.- Pusas
552.- Pusi-Morenos
553.- Pusiris
554.- Putucun Putucun
Q
555.- Q´apero
556.- Q´arachikuy
557.- Q´ara Puli
558.- Q´arapulis
559.- Q´araqenas
560.- Q´enachos o Karapuli Chucuito
561.- Q´enachos de Tuquina
562.- Q´ena Q´enas Quena Quenas
563.- Qhopo Machus
564.- Qólla Acora
565.- Quefuatha (1612)
566.- Quello Pescos Acllamayo
567.- Quello Peskos de Lampa
568.- Quellunchos
569.- Quenas de Kelluyo
570.- Quena Quenas de Zepita
571.- Quenachos de Acora
572.- Quinua Huactana-Azángaro
573.- Quinua Pirway de Sutuca Anasaya
574.- Quinua Wajtay
575.- Quirqhuitha (1612)
R
576.- Rayo Taripay
577.- Rey Caporal
578.- Rey de los Angeles
579.- Rey Moreno
580.- Reyes Caporales de la Tuntuna
581.- Reyes Viejitos (una evolución del Rey Moreno)
582.- Reyes Morenos
583.- Reyna Morena
584.- Rialas Huancané
S
585.- Saburis
586.- Sacapani quirqhuita (1612)
587.- Saccsas
588.- Sajra Tusuy
589.- San Isidro
590.- San Juan Tusojj
591.- Sankayo Chiriguanos, Sank´ayo - Chirihuano
592.- San Roque
593.- Sama Kumus de Caritamaya
594.- Sambo Caporal
595.- Sara- Q´enas, Saraqquena, Saraquena - Saraqqena
596.- Saraquena Chana
597.- Saraquenachos
598.- Sata Sata
599.- Satiris o Sembradores - Sathiri,Satiris o Tarpu
600.- Satiris de Ccaritamaya
601.- Saya
602.- Saya Caporales
603.- Saya de los Tundiques
604.- Secses de Ollachea
605.- Sembradores
606.- Sico Mayor
607.- Sicomoreno, Sicu-Moreno - Los Sicu morenos
608.- Sico-fusa
609.- Sicureada
610.- Sicuris Autóctona
611.- Sicuris Traje de Luces
612.- Sifa quirqhuitha Chiachiatha (1612)
613.- Silguero- Silquero
614.- Sique Sique
615.- Siqui Lipis
616.- Siquris, Sicuris, Sikuris
617.- Siquris de Taquili
618.- Sokhatha (1612)
619.- Soldaditos de Santa Catalina
620.- Soldado Palla Palla
621.- Soldados
622.- Soncconacuy
623.- Suni Chunchos
624.- Suni Kullahua de Moho
625.- Supi Supis (Los Supi supis)
626.- Suri
T
627.- Tacteo - El Tacteo
628.- Taitas (Danza Taitas de Tirapata)
629.- Tapaqari
630.- Taquitha (1612)
631.- Tarcada ,Tarccada, Tarkada, Tarqada
632.- Tarkada de Acora
633.- Tarkada de Ilave
634.- Taripacuy
635.- Tarka Copafuyo de Ilave
636.- Tarkkas de Conima
637.- Tarpuy
638.- Tarpuy de Llalli de Ocuviri
639.- Tarpuy de Santiago
640.- Tarpuy de Pucara
641.- Tarpuy Llallahua de Azángaro
642.- Tarqada de Carnaval
643.- Tarupu
644.- Tatala- Payala
645.- Taytas
646.- Tejedores de Capachica
647.- Thenkos de Zepita
648.- Thinkus
649.- Tialas
650.- T´ica- T´ica
651.- Tigriponchos-Tigripunchos
652.- Tika-Kaswa
653.- Tika Tikas de Calapuja
654.- Tincos
655.- Tintihuaca, Tintiwaca o Mismita
656.- Tintihuaca de Pallalla
657.- Tita Tita Yunguyo Chucuito
658.- Titi Phisi de Pichacani
659.- Tiuti Achokalla de Unicachi
660.- Tobas
661.- Toqoros
662.- Toreros
663.- Toro Toro -Piata,Turu Turu
664.- Toro Toros de Cabanillas
665.- Toro Tusuchu (Toros Danzantes)
666.- Trillay
667.- Triunfadores, Los
668.- Ttiski-tthiski de Capachica
669.- Tucumanes
670.- Tucumanos de Azàngaro
671.- Tumpanacuy o Tupa
672.- Tumpay
673.- Tunco Cahuiri de Acora
674.- Tundiques - Tundikes
675.- Tuntuna
676 .-Tuntuna Caporales
677.- Turcos
678.- Turcos de Cabanillas
679.- Turu -Turu
680.- Turututus
681.- Tutiri Huaynas danza de la pubertad
U
682.- Ubinas (Los Ubinas) extin.
683.- Ukhumaris
684.- Ukuku
685.- Ula-Mulas
686.- Uma Kupanacut de Ituata
687.- Uncacos
688.- Uncacos de Macusani
689.- Unucajas
690.- Uñstiri o Rimayququi
691.- Uray Ayllo
692.- Uro Achachi
693.- Uro-Uro
694.- Urus
695.- Uruy-Uru - Uruy -Uro
696.- Utachiris
V
697.- Vaqueros de Putusi
698.- Varados de Ahuayllani
699.- Vel hucchufa quirquitha (1612)
700.- Vel quirqhui huchuquicha (1612)
701.- Viejos Challapateros
702.- Villanos
703.- Viudas
704.- Vicuñitas
W
705.- Wacatintis
706.- Waka- Waka,Waca Waca
707.- Wakha Tokhoris
708.- Wakha Tusuj
709.- Walaycho de Pichacani
710.- Wapululo
711.- Wapululos de Lampa
712.- Warak´eros, Waraqueros de Sandia
713.- Wari Achachis (Inchupalla)
714.- Wari Pukuchis (los Chuquilas)
715.- Wila Huaracas
716.- Wila Waynas
717.- Wilancha
Y
718.- Yapuchiris
719.- Ycho
720.- Yuctaleño
721.- Yunguyeños
722.- Yuraj Chuncho
Z
723.- Zampoñada
724.- Zampoñas
725.- Zampoñas de Oro de Juli
726.- Zampoñistas
Publicación: https://www.yumpu.com/es/document/read/62392231/revista-de-la-municipalidad-provincial-de-puno-festividad-virgen-de-la-candelaria-2019
Comentarios
Publicar un comentario