LOS ANTIGUOS PETROGLIFOS DE MICULLA

Los petroglifos de Miculla están ubicados en la pampa de San Francisco a poca distancia del pueblo de Miculla en Pachía, Tacna, Perú

Estos petroglifos corresponden a diversas etapas históricas, donde se tallaron una serie de figuras en las piedras, con motivos ceremoniales e indicadores de los antiguos caminos pre-hispanicos.

Miculla, es la zona arqueológica de arte rupestre más importante de Sudamérica. Tiene una extensión protegida cercana a las dos mil hectáreas, en las que se han identificado cerca de 5.000 petroglifos.

Los motivos representados son el ser humano como principal elemento, éste aparece cazando animales, sosteniendo báculos, adornado con tocados, danzando, ejecutando instrumentos musicales y casi siempre aparece de perfil. En el caso de los danzantes, éstos son reflejados en movimiento y siempre adornados con tocados de plumas. También existen representaciones de balseros en actitud de remar.

También destacan las escenas de animales entre los que se pueden reconocer venados, vicuñas, guanacos, felinos, aves, zorros con las alas extendidas, serpientes y lagartijas. Estas representaciones algunas veces incluyen los ojos de los animales. Existen también figuras de plantas cactáceas, flores y cultivos de maíz.

Aun no se sabe el verdadero proposito sobre estas representaciones donde inclusive se han encontrado figuras no humanas que habrian sido representados como seres mitologicos.






Comentarios

Entradas populares