Bolivia es el país más conflictivo de América
Hace más de cuarenta años advierto, como estudioso del folklore, a Relaciones Exteriores y a las autoridades de Puno, del peligro que encierra la agresividad e infraternidad de los bolivianos en todos los sentidos posibles de la existencia. Ya viajar o vivir en Bolivia, para los peruanos es sumamente difícil, ser peruano es un problema. Los bolivianos hacen responsables a los peruanos de todos sus problemas, a partir de la guerra con Chile. Y sin embargo, aceptan más a los chilenos que a los peruanos, poderoso caballero don dinero. En las escuelas les imparten una cultura anti peruana.
El alcalde de La Paz, amenaza ahora, movilizar al pueblo para reclamar la propiedad de la Morenada, como si la hubiera creado él o su clan familiar, sin comprender que su creación obedece a un largo proceso histórico, en un espacio llamado Perú y Alto Perú, cuando no existía Bolivia; en un territorio cultural que es el Altiplano del Kollao o Kollasuyo, cuya pakharina sagrada es el Lago, con su ciudad capital es Puno.
¿Cómo será esa movilización? ¿Qué insultos apostrofarán a los peruanos? ¿Quemarán la bandera nacional? ¿repetirán un millón de veces que los peruanos somos ladrones?
Es una lástima que el embajador del Perú en Bolivia, los responsables culturales de Relaciones Exteriores, el pálido Ministerio de Cultura, los irresponsables conductores de la Federación Folklórica de Puno, los mismos conjuntos de morenadas y reyes morenos, que son más de veinte, hasta el momento no se hayan manifestado.
Comentarios
Publicar un comentario