Morenada danza patrimonial del Perú
El Ministerio de Cultura de Perú, mediante la resolución viceministerial N° 000108-2021, declaró a la danza de la morenada como Patrimonio Cultural de la Nación con la denominación: “Danza Morenada, Rey Moreno y Rey Caporal del departamento de Puno”.
Hoy es un hecho esta declaratoria, tras la publicación en el Diario Oficial El Peruano el último domingo, donde se explica y menciona la importancia de la morenada puneña dando a conocer aspectos históricos, expresiones culturales y sustenta las características tradicionales de la misma “considerando la importancia de la danza para la identidad cultural, festiva y religiosa de la población mestiza y urbana de la región Puno, siendo reconocida como una de las “embajadoras” de la cultura artística de Puno”
Este reconocimiento como Patrimonio Cultural de la Nación es algo muy merecido, puesto que a través de varios años se ha podido apreciar esta danza en diferentes eventos culturales organizados en la región Puno, como en la Festividad Virgen de la Candelaria y en otras actividades. Como puneños mostramos el respaldo y apoyo total para fomentar diferentes expresiones culturales que posee nuestra región.
Es por tal motivo que, el virtual Congresista por Puno, Carlos Zeballos Madariaga, agradece a la organización encargada representada por el Antropólogo Henrry J. Flores Villasante para lograr el reconocimiento por el Ministerio de Cultura a la Morenada como Patrimonio Cultural de la Nación.
Comentarios
Publicar un comentario