Unesco: postulación de la Virgen de la Candelaria será aceptada

 BOLIVIA HA CUESTIONADO LA ASPIRACIÓN PERUANA, ADUCIENDO QUE LA FESTIVIDAD QUE POSTULA COMO PATRIMONIO INMATERIAL DE LA HUMANIDAD ASUME COMO PROPIAS DANZAS BOLIVIANAS

redacciÓN-efe cultura@opinion.com.bo 19 de noviembre de 2014 (23:51 h.)

La Unesco advierte que la postulación peruana de la fiesta de la Virgen de la Candelaria como patrimonio inmaterial de la humanidad sería aceptada a finales de este mes, pese al reclamo boliviano por el uso de danzas reivindicadas como propias del país.


Un total de 46 tradiciones, entre ellas cinco latinoamericanas, aspiran a ser designadas como patrimonio inmaterial de la humanidad en la selección que la Unesco realizará entre los próximos 24 y 28 de noviembre en París.


El comité técnico que analiza a los aspirantes recomendó inscribir en el registro al Pujllay y el Ayarichi, músicas y danzas de la cultura Yampara, de Bolivia, así como a la fiesta de la Virgen de la Candelaria, de Perú.


Precisamente, esta última ha abierto la polémica en Bolivia, que ha protestado porque en esa festividad se bailan danzas bolivianas como la diablada, propia del carnaval boliviano de Oruro, que ya forma parte del patrimonio inmaterial.


En declaraciones a la prensa, la secretaria de la Convención de la Unesco, Cécile Duvelle, auguró que "habrá debate" a este respecto la semana que viene, pero cree que la tradición peruana será finalmente aceptada, porque, recordó, "la inscripción no significa una noción de exclusividad".


En las últimas semanas, decenas de personas han protestado en Cochabamba, La Paz y Santa Cruz contra la candidatura de la festividad de la Virgen de la Candelaria de Puno (Perú), como patrimonio oral e inmaterial de la humanidad, porque presenta danzas bolivianas como si fueran del país vecino.


ASPIRANTES En total, explicó Duvelle, alrededor de un 70 por ciento de los aspirantes han recibido la luz verde del comité técnico para su inclusión en la lista, aunque ello no implica necesariamente que esas recomendaciones se vayan a cumplir al pie de la letra la semana que viene.


Un total de 161 países han suscrito la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de la Unesco desde su aprobación, en 2003.


Entre los pocos países que no se han sumado a ese acuerdo (lo cual, recordó Duvelle, no quiere decir que no protejan bien su patrimonio), están Estados Unidos, Rusia, Canadá, Reino Unido o Australia.


En la reunión de finales de mes, la Unesco también escogerá, entre ocho candidaturas, a los nuevos integrantes del registro de elementos que necesitan una protección urgente.


Fuente original 👇

https://www.opinion.com.bo/articulo/cultura/unesco-postulacion-virgen-candelaria-sera-aceptada/20141119235100505762.html


Comentarios

Entradas populares